Presidente – Alexis Lorente Jiménez
Vicepresidenta – Yudith Pérez Ramírez
Intendente del CAM Sancti Spíritus – Jaile Rabelo Orellana

Consejos populares
- CP. Parque
- CP. Kilo 12
- CP. Garaita
- CP. Los Olivos
- CP. Colón
- CP. Jesús María
- CP. Guasimal
- CP. Banao
- CP. Tunas de Zaza
- CP. Las Tozas
- CP. Managuaco
- CP. Pojabo
- CP. Paredes
- CP. Las Yayas
Presidente: Rafael Valle Morales
Teléfono: 52115864
Circunscripciones que lo integran | 14
Extensión (Km2) | 1.8
Presidenta: Lidia E Cobos Borge
Teléfono: 52115855
Circunscripciones que lo integran | 12
Extensión (Km2) | 50.20
Asentamientos | 2
1. La Trinchera
2. Alicante
Presidente: Roderay Lores González
Teléfono: 52115872
Circunscripciones que lo integran | 11
Extensión (Km2) | 5.6
Presidente: Camilo Valdivia Díaz
Teléfono: 52115859
Circunscripciones que lo integran | 17
Extensión (Km2) | 9.45
Asentamientos | 1
1. Hornos de Cal
Presidente: José Francisco Palacio Aróstica
Teléfono: 52115870
Circunscripciones que lo integran | 15
Extensión (Km2) | 45.25
Asentamientos | 1
1. El Modelo
Presidenta: Elia Rosa Caballero Suárez
Teléfono: 52115869
Circunscripciones que lo integran | 14
Extensión (Km2) | 2.39
Presidente: Jorge Luis Rojas Álvarez
Teléfono: 52115877
Circunscripciones que lo integran | 9
Extensión (Km2) | 84
Asentamientos | 4
1. Venceremos
2. Vanguardia Socialista
3. Mayábuna
4. Guasimal
Presidente: José Rodeiro Rodríguez
Teléfono: 52115880
Circunscripciones que lo integran | 10
Extensión (Km2) | 223.51
Asentamientos | 8
1. El Pinto
2. El Capitolio
3. La Güira
4. Los Limpios
5. Pozo Colorado
6. Banao
7. San Pablo
8. Cacahual
Geográficamente, el Consejo Popular se enmarca entre los ríos Cayajaná e Higuanojo y es atravesado por la carretera Sancti Spíritus-Trinidad.
El vocablo Banao proviene de un término aborigen y, aunque no existe una definición exacta, varias teorías sitúan su fundación en 1793, asociada al primer sacerdote español que ofició una misa en el caserío original arrimado al Camino Real que unía a Sancti Spíritus con Trinidad —a unos 200 metros a la derecha del actual centro recreativo Los Caneyes—, y también llamado Camino de los Alambres, en alusión al tendido de comunicación que enlazaba las dos villas al servicio del gobierno español.
El punto de giro del asentamiento se remonta a mediados de la década del 60 del siglo pasado, cuando ancló allí el nombrado Plan Banao, uno de los primeros programas agrícolas desarrollados por la Revolución en el país e ideado por Fidel. A partir de ahí la zona alcanzó celebridad por su microclima y la producción de cebolla y frutas exóticas; en tanto, el poblado experimentó un vertiginoso progreso.
Presidente: Aguenier Baños Calderón
Teléfono: 52115874
Circunscripciones que lo integran | 5
Extensión (Km2) | 118.6
Asentamientos | 8
1. Vallejo
2. Aguadita
3. Cagüeira
4. Cuatro Caminos
5. El Salado
6. Tayabacoa
7. Tunas de Zaza
8. El Médano
Presidente: José Luis Pérez Dueñas
Teléfono: 52115889
Circunscripciones que lo integran | 5
Extensión (Km2) | 110
Asentamientos | 7
1. Jobo Dulce
2. Macaguabo
3. Abel Santamaría (P.Nuevo)
4. Abel Santamaría (P. Viejo)
5. Las Tosas Viejas
6. Las Tosas Nuevas
7. San Juán Bosco.
Presidente: Miguel Cancio Rodríguez
Teléfono: 52115890
Circunscripciones que lo integran | 5
Extensión (Km2) | 137.5
Asentamientos | 6
1. Managuaco
2. El Bejuco
3. Comunidad Dos Ríos
4. Vega Grande.
5. Pueblo Seco
6. San José de Las Minas
Presidente: Orelvis Ortiz Moreno
Teléfono: 52115879
Circunscripciones que lo integran | 7
Extensión (Km2) | 104
Asentamientos | 11
1. Maizal
2. El Caney
3. Guayacanes
4. CPA Frank País
5. Toma de Agua
6. La Unión
7. La Herradura.
8. Pojabito.
9. Pojabo.
10. La Unión. Comunidad nueva.
11. Río Abajo
Presidente: Emeterio Ramírez Puyuelos
Teléfono: 52115883
Circunscripciones que lo integran | 6
Extensión (Km2) | 102
Asentamientos | 5
1. Petronila
2. Jarao
3. Entronque de Guasimal
4. Paredes
5. Yaguá- Alazanes
Presidente: Mirka Modesta Martín Gómez
Teléfono: 52115888
Circunscripciones que lo integran | 5
Extensión (Km2) | 147.9
Asentamientos | 5
1. Palma
2. La Junta
3. San Andrés
4. Las Yayas
5. El Cafetal
Condecoraciones y distinciones honoríficas
La Asamblea Municipal del Poder Popular en Sancti Spíritus entrega la Distinción de Hijo Ilustre de la Ciudad, aprobado mediante el Acuerdo No. 105 de la Asamblea efectuada el 5 de julio de 1996, a personalidades nacionales o extranjeras que se destaquen en el ámbito social, histórico y de amistad con los pueblos, cuya labor representa en la vida económica política y social del municipio.
El Escudo de la Ciudad de Sancti Spíritus es el más alto reconocimiento que se entrega a personalidades, entidades, colectivos laborales, grupos poblacionales o pueblos que han dado muestras de entrega y dedicación por nuestra Patria en la diferentes esferas de la sociedad y fue aprobado mediante el Acuerdo No. 150 de la Asamblea efectuada el 22 de noviembre de 1985.
Como un símbolo se entrega el Puente sobre el Río Yayabo, aprobado mediante el Acuerdo No. 206 de la Asamblea efectuada el 24 de junio de 1997, a personalidades donde su labor se ha reconocido por el pueblo y tenga un significado social para el mismo.
De forma simbólica se entrega la Llave de la Ciudad de Sancti Spíritus a personalidades que reúnan en su trayectoria personal méritos relevantes que los destaquen en alguna esfera de la vida social, histórica, cultural etc, por acuerdo No. 65 de Asamblea en Mayo de 2001.
La distinción del Premio Cultural de la Ciudad, aprobado mediante el Acuerdo No. 138 de la Asamblea efectuada el 4 de Octubre de 1996, se entrega de conjunto con Cultura y la UNEAC al finalizar la semana de la Cultura y como parte de las actividades por la fundación de la ciudad.