
Desde 1966, se celebra el Día Internacional de la Alfabetización, una fecha, proclamada por la UNESCO, que tiene como fin conmemorar y destacar el derecho a la educación, además de reflexionar sobre los avances conseguidos y afrontar desafíos futuros en la lucha contra el analfabetismo, busca recordar que un mundo alfabetizado no es simplemente un mundo en donde la población sabe leer y escribir, sino uno en el que el potencial humano ha sido liberado y puesto al servicio del progreso. El Día presenta a los gobiernos, instituciones educativas y a la sociedad civil con una oportunidad ideal para hacer un balance de la lucha contra el analfabetismo.
Según el sitio oficial de la UNESCO, en todo el mundo, al menos 750 millones de personas siguen careciendo de competencias básicas de lectura, escritura y cálculo. Dos tercios de las personas afectadas son mujeres y 102 millones de ellas son jóvenes de entre 15 y 24 años. Muchos de los 192 millones de desempleados en todo el mundo no pueden encontrar un medio de vida decente debido a la falta de competencias básicas, incluida la alfabetización. NINGUNO ES CUBANO.