
Según la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, el aumento de 70 pesos está destinado a aquellas familias que reciben prestaciones monetarias por la protección que les brinda la Asistencia Social y ello representa un incremento de 220 990 pesos en la cifra que se eroga por este concepto en un mes. La Asistencia Social seguirá protegiendo de distintas maneras a disímiles asistenciados tanto con el pago de los alimentos en los Sistemas de Atención a la Familia, del gasto de electricidad a algunos o el pago de los medicamentos a otros.
Actualmente la Asistencia Social en el territorio eroga 11 millones de pesos por este concepto y al añadírsele la cuantía actual ascenderá a más de 13 millones.
No únicamente estas personas serán beneficiadas con el aumento de sus pensiones, pues en el caso de los jubilados que perciben un monto inferior e igual a los 200 pesos, de acuerdo con el reciente pronunciamiento del MTSS, cobrarán a partir de ahora 242 pesos.
La Asistencia Social protege cuando se conoce de la incapacidad de los miembros del núcleo familiar para incorporarse al empleo, motivada por situaciones de salud, discapacidad, u otras causas que lo justifiquen.