Cuando liban el néctar de las flores, el zunzún se distingue por la rapidez con que mueven sus alas. (Foto: Oscar Alfonso Sosa)
Los colibríes forman la familia Troquílidos, orden Apodiformes. El nombre científico del colibrí abeja es Mellisuga helenae. Dentro del grupo de los zunzunes se encuentra el pájaro mosca o zunzuncito, ave endémica de nuestra isla, considerada la más pequeña del mundo, pues mide solamente 63 milímetros.
El zunzún es común en toda Cuba y está presente en bosques, en vegetación de costas o en jardines.
Mide cerca de 10 cm de largo. Se alimentan del néctar y de pequeños insectos en las flores y de arañas o insectos que cazan mientras vuelan.
Cuando liban el néctar de las flores, el zunzún regala un espectáculo único, distinguido por al rapidez con que mueven sus alas. (Foto: Oscar Alfonso Sosa)
Hacen vuelo estático y en todas direcciones. No caminan, solo pueden usar las patas para posarse como todos los apodiformes.
La hembra anida sola, sin la participación del macho, en lugares poco frecuentados por ellos. Lo hace todo el año pero los nidos son más frecuentes en primavera. Suele ser fiel a los lugares donde anida pero nunca vuelve a usar el mismo nido.